Este pasado fin de semana se celebró en la localidad de Elche de la Sierra, las Alfombras de Serrín.

Este año ha sido diferente a otros, debido a las restricciones del COVID. Los apasionados de esta tradición no han podido contenerse y han creado algunas alfombras de manera simbólica.

Esta tradición es para los elcheños un gran orgullo. En estas obras de arte se plasma el esfuerzo y la ilusión de sus participantes que, año tras año, ponen de manifiesto para adornar las calles en la noche precedente al Corpus Christi.

Esta tradición se inicio en 1964, cuando unos jóvenes salieron a escondidas de sus casas, a oscuras y sin que nadie en la localidad supiera nada, realizaron una alfombra de viruta de colores a lo largo del recorrido de la procesión del Corpus, sorprendiendo enormemente a todos sus vecinos.

Gracias a esa noche, lograron que naciera una nueva forma de vivir la noche del Corpus. A lo largo de los años los alfombristas han ido mejorando sus diseños, perfeccionando sus técnicas e inventando nuevas maneras de trabajar con mayor eficiencia.De esta manera, poco a poco, de generación tras generación, se ha alcanzado el grado de complejidad que puede disfrutarse al alba y en la mañana del día del Corpus

En esta web podréis ver la información más detallada, imágenes de los años anteriores y la próxima fecha en la que se realizarán :  https://alfombrasdeserrin.com/

Pin It on Pinterest

Share This